jueves, 13 de agosto de 2009

DECLARACION DE FE - Iglesia Centroamericana


Regresar    




DECLARACIÓN DE FE






    Según el Articulo tres del Capitulo III (DE LA DECLARACION DOCTRINAL) de los Estatutos del Consejo Evangelico Central de las Iglesias CentroAmericanas de Guatemala, C.A. (1992); se establece la siguiente declaración doctrinal:


 


a.- LAS ESCRITURAS






    Creemos que las Escrituras constan de 39 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento, que son inspiradas divinamente y suficiente base de los principios de doctrina, moral y gobierno eclesiástico que deben observarse entre sus miembros. Y que además, el texto original esta exento de errores. 2 Timoteo 3.16,17; 2 Pedro 1.19-21; Juan 5.39.


 


b.- NUEVO PACTO






    Creemos que el nuevo pacto revelado en el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo, tiene preeminencia sobre el Antiguo, y que por lo tanto, el Antiguo Pacto debe interpretarse siempre a la luz de la enseñanza de nuestro Señor Jesucristo y de sus apóstoles. Hebreos 8.6,13.


 


c.- DIOS






    Creemos que Dios es una trinidad, integrada por el Padre y el Hijo y el Espíritu Santo, siendo tres personas distintas y un solo Dios en esencia divina. 2 Corintios 13.14; Salmo 83.18; Juan 15.26;  Efesios 4.4-6; Mateo 28.19.

 


d.- JESUCRISTO






    Creemos que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero Hombre. Como hombre fue engendrado en el seno de la virgen María, por obra directa del Espíritu Santo. Llevo nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz expiandolos con su sangre. Resucito de entre los muertos en un cuerpo y que por lo tanto vendrá corporalmente otra vez en gloria para establecer su reino de paz y justicia en este mundo. Juan 1.1; 1 Timoteo 1.15; 3.16; Juan 1.1-14; Lucas 1.35; Mateo 1.18-20.



 

e.- ESPÍRITU SANTO






    Creemos que el Espíritu Santo es la persona encargada de la generación de las almas y de la inspiración de las Sagradas Escrituras, que bautiza, sella y habita simultaneamente al que cree y le reviste de poder para el servicio, mediante la obediencia; se contrista y apaga cuando se le resiste o se le desobedece. 1 Corintios 12.13; Efesios 1.13; 1 Corintios 3.16; Juan 14.16; Juan 16.8-13; Hechos 1.8; Hechos 2; Efesios 1.13; Efesios 4.30; 1 Tesalonicenses 5.19


f.- SALVACIÓN POR FE






    Creemos que la Salvación no se obtiene por obras meritorias que el hombre pueda hacer, sino por fe en la obra expiatoria que Cristo consumo en la cruz. Efesios 2.8-9; Gálatas 2.16; Hechos 4.12.



g.- SEGUNDA VENIDA DE CRISTO






    Creemos que la segunda venida de nuestro Señor Jesucristo para arrebatar a su Iglesia sera inminente, premilenial, corporal y personal. Que después vendrá en gloria de su Padre para establecer en este mundo un reino milenial de justicia y paz. 1 Timoteo 4.16-17; Mateo 24.30; Apocalipsis 11.15; Lucas 1.31.


 


h.- RESURRECCIÓN Y DESTINO ETERNO






    Creemos en la resurrección de los muertos, tanto de los justos como de los injustos; los unos para felicidad eterna y los otros para condenación eterna; que los espíritus de los muertos en Cristo pasan inmediatamente a la presencia del Señor, mientras sus cuerpos esperan el día de la resurrección. Juan 5.29; 2 Corintios 5.8


 


i.- SATANÁS






    Creemos en la existencia de Satanás, el enemigo de Cristo y acusador de los escogidos, aunque vencido en la cruz. Creemos en la existencia de los caídos o demonios, sus ministros, que constituyen con el, la potestad de los aires, cuyo fin sera el lago de fuego. Isaias 14; 12-21; Apocalipsis 12.10; 20.5-6; Mateo 25.41; Juan 12.31; Juan 16.11; Efesios 6.11-13; Colosenses 2.15; 1 Juan 3.8; Apocalipsis 2.10-12; Apocalipsis 20.10.



j.- LA IGLESIA






    Creemos que la Iglesia verdadera, la cual es el cuerpo de Cristo, es invisible, formada por todos los creyentes que están unidos con Cristo por la fe, en todos los siglos y en todos los pueblos, lenguas y naciones. La Iglesia visible esta compuesta por agrupaciones que se congregan en el nombre del Señor, para dar testimonio de su evangelio, para adorarlo en espíritu y en verdad, oyendo su palabra y observando las ordenanzas de ella. En la Iglesia visible ningún puesto debe ser dado ni evitado a un creyente a causa de su grupo étnico o nacionalidad, sino según sus dones y testimonio. 1 Corintios 1.12; Juan 4.24; Hechos 10.37-35; Juan 1.12; Juan 4.24; 1 Crónicas 12.12; Gálatas 3.28; Filipenses 2.15,16


 


k.- AUTORIDAD CIVIL






    Creemos que Dios ha establecido el poder civil, para definir y hacer observar los deberes de los hombres y hacia las autoridades superiores; por tanto, el cristiano debe siempre respetar las disposiciones de la superioridad, en aquello que se refiere a la vida que en compañía de sus semejantes tiene que vivir en la tierra, siempre que no contradiga las enseñanzas de las Sagradas Escrituras, ni coaccione la conciencia. Hechos 5.29; 1
Reyes 22.14-27; Daniel 3.15-21; Daniel 6.10; Mateo 5.10-12; Hechos
4.19; Romanos 13.1-7; 1 Timoteo 2.1,2; 1 Tesalonicences
2.13-16.


 


Regresar 


 






CONSEJO EVANGELICO CENTRAL DE LA IGLESIA CENTROAMERICANA - CECIC GUATEMALA 2009 - CECIC Iglesia CentroAmericana

 

14 comentarios:

  1. Buenas tardes. tengo una gran duda en mi corazón. Soy de una iglesia Centroamericana. Pero en verdad es prohibido aplaudir? ya q los ancianos de nuestra iglesia lo prohibieron a los jóvenes?

    ResponderEliminar
  2. Buen dia hermano. En realidad la Biblia no prohibe aplaudir, pero es nuestra responsabilidad respetar a nuestras autoridades y si los ancianos han tomado esta desición esta basada en su manual de liturgia la cual contempla el que no se aplauda.
    Le recomendamos que Ore por sus autoridades.
    Dios le Bendiga.

    ResponderEliminar
  3. No te desanimés amado Hermano, hay muchas cosas más importantes que detenernos a debatir sobre aplaudir o no aplaudir.

    Te doy algunos tips que espero sean de apoyo para tu vida espiritual:

    1.Como dijo nuestro hermano en el comentario anterior: Orar para que el Señor aclare el tema a vos y a las autoridades.

    2.Antes del Aplauso es el canto (la adoración) y antes de la Adoración es la Reconciliacion (segun mt.5.23-24 Segunda sesion-La Iglesia Pacificadora)

    3.La Biblia no dice que no aplaudamos, pero tampoco nos dice que debemos como paso de obediencia aplaudir

    4.El aplauso es solo otro instrumento que puede usarse para bien (porque puede dar un sonido agradable al compas del ritmo) o para mal (si infringimos 1 Cor.14.40 hablando sobre la administracion de dones)

    5.Una de las razones por la cual no se enfatiza a aplaudir es porque puede ser utilizado como una puerta que invite a mover el cuerpo adquiriendo automaticamente la danza antiguotestamentaria, y entonces dejemos nuestro ejemplo a seguir (Cristo) y hagamos otras cosas que ya no glorifiquen a Dios.

    6.Hay que reconocer que el aplauso es un instrumento corporal, ej. No tenemos Piano de cola, Adoremos (alabanza, exaltacion, evangelizacion, canto, ofrenda); no hay guitarra, lo mismo adoramos sin guitarra, y si no tenemos ningun instrumento, Seguimos adorando pues esa debe ser nuestra vision, no importa si se aplaude o no.

    7.Dejo mi correo garciayoc@gmail.com por si quisieras que alguien te escuchara fuera de tu congregación, pues estoy dispuesto a ayudarte.

    Saludos y Adelante en tu Vision.

    ResponderEliminar
  4. Nery Garcia dice:Pablo dice "que todo es licito pero no todo conviene",el tema se vuelve controversial porque esta en juego en forma prioritaria la comunión con los hermanos, que es la unidad y la armanía, que Dios quiere para su iglesia.Le invito a aprender a ejecutar un instrumento musical, el mas sencillo, para edificar la vida de la Congregación. "El que edifica, mire como edifica".Mi correo nery,Garcia@yahoo.com

    ResponderEliminar
  5. yo no soy centroamericana aunque creci en una iglesia centroamericana, es mas asisto a una iglesia centroamenricana, pero siempre me ha llamado la atenciaon que nunca, ni aun en la declaratoria de fe, la iglesia centroamericana no menciona el servicio y las buenas obras, yo se que somos salvos por gracia pero la misma biblia enseña que la fe sin obras es muerta... recordemos que las obras son el testimonio de nuestra fe

    ResponderEliminar
  6. Amada Hermana Gabriela agradecemos a Dios el que ingrese a nuestra página y deseamos con la ayuda de Dios el poder dar respuesta a su inquietud en cuanto al servicio y las buenas obras de las cuales si somos hacedores como personas regeneradas y revestidas de poder para el servicio (Capitulo III Declaración Doctrinal Articulo 3 inciso e y f) con la diferencia que nuestro servicio y nuestras obras no son para ganar la salvación sino son el resultado de estar en una intima y genuima relación con Dios quien se dio por completo a nosotros y por ende nosotros debemos darnos por completo a Él y al prójimo. Dios le bendiga.

    ResponderEliminar
  7. Buenas Tardes,
    tengo una duda ustedes creen que la dispensacion del Espiritu Santo en la actualidad Libera y pruduce sanidades milagrosas?

    gracias

    ResponderEliminar
  8. Podrian proporcinarme un manual de liturgia de la iglesia centro americana. ya que no contamos con uno. mi correo musiayo@hotmail.com

    ResponderEliminar
  9. Hermano, en la pagina del consejo General tienen una seccion al respecto, la dirección es la siguiente.
    http://www.cegic.org/liturgia.html

    Saludos.
    Giovanni Garcia

    ResponderEliminar
  10. BUENAS TARDES HNS. quisera saber si tienen alguna seccion donde se encuentren los estatutos de las iglesias centroamericanas, via internet.

    y tambien quisiera saber donde consultar sobre las sansiones y disciplinas que se imponen por medio de una iglesia centroamericana..

    soy miembro de una iglesia centroamericana

    DIOS LES BENDIGA

    ResponderEliminar
  11. Anónimo dijo...
    BUENAS TARDES HNS. quisera saber si tienen alguna seccion donde se encuentren los estatutos de las iglesias centroamericanas, via internet.

    y tambien quisiera saber donde consultar sobre las sansiones y disciplinas que se imponen por medio de una iglesia centroamericana..

    soy miembro de una iglesia centroamericana

    DIOS LES BENDIGA

    ResponderEliminar
  12. Que tal
    Podrían publicar cual es su postura respecto a la disciplina en la iglesias centroamericanas.
    Para saber si realmente siguen el patro bíblico, o denominacional, o institucional. Por favor publíquenlo.

    ResponderEliminar
  13. Hermanos, Dios les bendiga, una consulta: que edades son las permitidas para poder bautizarse ?
    Gracias por su respuesta.

    ResponderEliminar
  14. Puede un hermano participar en politica? en algun partido?, cuales son las sanciones, ya que en el mundo reza que tenemos derecho a votar y/o ser electos

    ResponderEliminar